Medicina convencional

Por qué la medicina convencional no te funciona

December 18, 20224 min read

La medicina convencional es perfecta si se trata de una emergencia. Nada la supera.

Si tienes un ataque de apendicitis es la única que te da una respuesta rápida y segura.

Si sufres una parada cardíaca lo mejor es que corras a una unidad de urgencias.

Y así con cualquier caso en el que debas tratarte de manera urgente.

Creo que para todos esos casos es la mejor medicina que existe.

Eczemas y medicina convencional

Ahora bien, si pasamos a hablar de enfermedades crónicas, particularmente las enfermedades dermatosas (inflamatorias de la piel) como pueden ser eczemas o dermatitis, psoriasis, rosácea, lupus, aquí no puedo defender la medicina convencional. A mi me falló durante 30 años y si estás aquí es porque probablemente a ti también te está fallando.

La medicina convencional sólo trata los síntomas. Las cremas, pastillas e inyecciones no son suficientes para calmar tu piel de manera natural y definitiva

Y es que el punto de vista de la dermatología actual, con sus cremas, pomadas, pastillas e inyecciones no tiene en cuenta la base misma de las enfermedades crónicas: su aparición es multifactorial y progresiva

Cuando te aparece un sarpullido o un brote por primera vez y vas a tu médica, te diagnosticará con, pongamos por ejemplo, dermatitis dishidrótica. Y bien, ¿qué protocolo ha aprendido para esta patología (que yo prefiero llamar desequilibrio)? Cortisona en crema. Además de informarte de que no tiene cura y que es para toda la vida (lo cual en parte es cierto, ya que estás en riesgo de tener brotes toda tu vida).

Y así es como te han cronificado. Si se te ocurre hablarles de la posibilidad de llevar a cabo intervenciones nutricionales o dietéticas te miran raro

¿Qué ha olvidado la medicina convencional?

Y es que la medicina convencional ha pasado por alto algo importante, no tiene en cuenta el progreso de las enfermedades. Tú no desarrollas una dermatosis de la noche a la mañana. La diabetes no aparece de la nada, al igual que no lo hacen el colesterol elevado, la hipertensión o tantas otras enfermedades cronificadas.

Se requiere tiempo, conductas y hábitos para colmar el vaso que desborda tus desequilibrios y se manifiesta como una enfermedad. Por eso son muchas las preguntas que un nutricionista funcional realiza. Mucho trabajo detectivesco para ir desentrañando todas las gotas que han colmado tu vaso, todas tus causas raíz.

Dermonutrición para una piel sana

En cualquier momento se puede intervenir con una terapia nutricional y dietética, antes de que aparezca un desequilibrio identificable por la medicina convencional. Y esto es lo que más me gusta de la macrobiótica, cualquier aspecto sencillo del día a día puede ser observado como un desequilibrio y ajustado igualmente día a día. Si los desequilibrios se repiten en el tiempo vamos progresando en nuestro camino hacia la enfermedad, hasta la que es identificable finalmente por la medicina convencional.

¡Actúa a tiempo!

Antes de llegar al punto de la enfermedad son varios las etapas, y varias las maneras en que puedes frenar su progresión. Te las enumero para que seas consciente (1)

1º El cansancio

2º Poca flexibilidad física

3º Toxicidad de la sangre. Esta es la que se manifiesta en las enfermedades inflamatorias de la piel

4º Vulnerabilidad emocional

Hasta este punto las etapas son los intentos del cuerpo por librarse de los tóxicos y  la inflamación. Continúa la progresión hacia enfermedades más graves si no se toma acción para vaciar el vaso que se está llenando

5º Procesos degenerativos

6º Disfunciones del sistema nervioso

7º Aislamiento

En el caso de los eczemas son muchas las intervenciones que se pueden hacer para prevenir la aparición de los primeros brotes, pero sin duda todo comienza con la prevención, es decir, la alimentación y cuidados de la madre, un nacimiento y cuidados iniciales idóneos para equilibrar nuestro cuerpo y una infancia saludable que incluya alimentos frescos y cocinados en casa, contacto con otros niños, contacto con la naturaleza y la suciedad…

Si ya tienes eczemas la clave para resolverlos está en encontrar la causa de la inflamación y la acumulación de tóxicos, eliminar esa causa, o causas, y recuperar la homeostasis, el equilibrio.

La solución está en tratar el sistema no el síntoma

¿Conocías esta idea de la progresión de las enfermedades? ¿En qué etapa te encuentras?

Cuéntame en comentarios

(1) Macrobiotics, Health, Emotion and Behavior: The Ancient Art of Visual Diagnosis and Body Psychology. Bill Tara. 2022. ISBN: 9798819564691

Estudios cursados: 
Curso Superior Universitario Nutrigenética y Nutrigenómica, Técnico Superior en dietética, Terapia Cognitivo Conductual, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Consultora Macrobiótica, Curso Superior Herbodietética

Lola Garcia

Estudios cursados: Curso Superior Universitario Nutrigenética y Nutrigenómica, Técnico Superior en dietética, Terapia Cognitivo Conductual, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Consultora Macrobiótica, Curso Superior Herbodietética

Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog

La causa #1 de tus problemas de piel

La causa #1 de tus problemas de piel no está en la superficie. En esta masterclass te muestro dónde encontrarla y por qué es tan importante

Masterclass grabada accede a tu ritmo

 
Gratis

Categorías